El Equipo Tecnológico Proyector
El Proyector
I.
Información sobre el
Instructor como autor del proyecto.
II.- Información sobre el equipo tecnológico:
El
Proyector:
El Proyector es un
recurso didáctico, que se solía utilizar en la presentación de clases, hoy en día
de modo más moderno ha sido reemplazado por el Proyector del Video Beam que es
sin lugar a dudas un recurso didáctico que en mi ejercicio docente utilizo básicamente en gran parte de mis
clases presenciales, aunque no es el único recurso es una herramienta que
permite a los docentes que lo tenemos a disposición captar la atención del
estudiante y llevar un hilo conductor de los contenidos programáticos a saber y
desarrollar en tiempo y espacio. Así mismo permite al estudiante repasar contenidos
vistos en clases de manera dinámica adaptándose a las necesidades de emplear nuevos
métodos que faciliten el estudio de las asignaturas que se desarrollan.
Definición de Proyector de video beam: El Proyector de Video Beam entre las herramientas didácticas mas modernas consistentes en equipos basados en la tecnología de cristal
lcd o dlp. reciben señal para ser amplificada, mediante cualquier formato de
señal de computador o de vídeo y se puede conectar bajo cualquier sistema
operativo de última tecnología.
Importancia del Recurso Tecnológico: Los beneficios del uso
de los medios audiovisuales para el proceso de enseñanza-aprendizaje, no es una
cuestión de estos tiempos, aunque con la evolución tecnológica su aplicación se
está extendiendo cada vez más.En este orden de ideas, El mundo sensible en
imágenes (1659) fue una obra bilingüe que le tomó a Juan Amós Comenio, quien
fue el padre de la didáctica moderna, tras veinticinco (25) años han pasado de
elaborar el primer texto audiovisual para niños.
Recomendaciones de uso: Se debe utilizar para
exposiciones o eventos que tengan más 10 personas. Al terminar cada
presentación o película hay que dejar enfriar el proyector entre cinco y quince
minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. En algunos modelos es
automático el proceso de enfriado.
Evite dejar cables
sueltos en área de circulación de la audiencia, pues si alguien se tropieza
puede tirar el proyector y fundir la lámpara.
Conecte firmemente el
cable de alimentación a la toma de corriente
y al proyector, pues un falso contacto puede apagar momentáneamente el
proyector y dañar la lámpara. Además,
perderá tiempo pues el proyector no encenderá de inmediato.
Los proyectores generan
mucho calor, por lo que es normal que su superficie esté muy caliente. Deje suficiente espacio alrededor del equipo
para que circule el aire. Evite que haya
cables o equipos en contacto con el proyector.
Evite mirar
directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar
la vista.
Evite instalar el
proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad
ya que esto puede producir choques eléctricos.
Emplear el equipo en
posición totalmente horizontal apoyado sobre sus patas delanteras, para que
haya buen uso de aire y de ventilación.
No tocar la superficie
de la lámpara con los dedos.
No se debe tapar el
lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, porque el papel se puede
prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el
equipo no prenderá, bloqueándose.
Ventajas técnicas y de uso:
Se puede aprovechar
tanto como la imaginación del presentador lo permita, por ello se emplea para
proyectar a públicos grandes.
Se pueden ilustrar
objetos o ideas que serían muy difíciles de visualizar con algún otro recurso.
Es posible llevar una
secuencia lógica especial al presentar la información.
Ayudan a desarrollar la
creatividad y la versatilidad, los dibujos y caricaturas principalmente.
Se pueden mostrar
imágenes en movimiento dando realismo a los casos que se requieran.
Ayuda a reforzar una
idea, facilita la comprensión de una estadística o contribuye a la descripción
de un problema.
Utilizar el proyector
de video Beam con un computador portátil o con el monitor, permite mirar el público
fijamente sin necesidad de dar la espalda.
Desventajas técnicas y de uso:
Se presentan
inconvenientes técnicos, por lo tanto hay pérdida del tiempo. Los expositores
tienden a disminuir su dedicación al tema o materia. Se presenta
deshumanización, monotonía y dependencia. El oscurecimiento del aula, puede
producir somnolencia en la audiencia. Se presenta estancamiento y pasividad de
la audiencia. Está acabando con la oratoria, con las memorias escritas, con la
escritura de las conferencias y de los documentos que se presentan en público.
III.- Detalle de los pasos de capacitación a desarrollar:
1º
Clase On-line informativa en plataforma virtual.
(Duración 1 hora académicas). Tiene por objeto que a través de un video que
tendrá una duración aproximada de dos minutos conocer el equipo y su diversas
utilidades. Luego participara en Foro y compartirá opiniones y experiencias
previas al respecto, sobre las ventajas y desventajas de la utilización de este
instrumento tecnológico como herramienta tecnológica de facilitación educativa.
¿Y cómo funciona? Ver Video Tutorial en YouTube:
2º
Clase Presencial. (Duración 1 hora académica). Se
girarán instrucciones para su uso correcto del proyector de Video Beam se dará
demostración práctica del uso adecuado. Se concluye que su utilización únicamente
dependerá de la necesidad de proyección que requiera el instructor para asegúrese
de seleccionar el medio adecuado a la actividad de clases de la cual se hará
acompañar del vídeo beam, pudiendo emplear una PC, Laptop, Cd; DVD, Pendrive, Memoria,
Teléfono celular, Tablet, cámara, etc.
Proceda a conectar los
cables a corriente y a equipo una vez realizada la selección del equipo
correspondiente, proceda a presionar el botón de encendido (on/off) del vídeo
beam, debe esperar un momento a que se refleje la señal en la pantalla o pared
procure que sea una superficie lisa y clara, no sirve hacerlo sobre una ventana
o espejo.
Debe considerar la
distancia que hay entre la pantalla y la imagen que está proyectando,
oprimiendo el botón zoom se amplía o reduce la imagen, al igual que graduarla y
corregir la imagen para que no quede torcida, ajustar el lente.
Al terminar su
exposición proceda apagar primero el equipo acompañante y luego el video beam,
presionando el botón power dos (2)veces.
3º Se generará un segundo
encuentro presencial (Duración una hora académica) con los docentes del curso
de Capacitación docente semi-presencial, esto a los fines de que preparen y
diseñen una clase de 15 minutos donde presenten como tarea una clase prototipo
en base a la asignatura que imparten.
4º Conclusiones grupales del buen uso y mejor
aprovechamiento de la herramienta electrónica al servicio del profesorado,
presentada en un informe escrito no mayor a 5 páginas.
Muchas Grácias...Abg. Lorena Collantes
Comentarios
Publicar un comentario